Cra 30 Corredor Universitario 1-850, Torre Diagnostico del Complejo Portoazul, 4to Piso, Barranquilla

Fulguración endoscópica con argón plasma

Con sedación
Control de hemorragia gastrica o duodenal con dispositivo via endoscopica.
Ablación de lesión en intestino grueso vía endoscópica.
Control de hemorragia de colon o recto vía endoscópica.
Fulguración colónica.
Fulguración gástrica.
VECTOR
¿Para que se hace este procedimiento y a que me ayuda?
  • La fulguración/ablación es una opción eficaz para el tratamiento de una variedad de afecciones del estómago, colon o recto, como lo son el parado de una hemorragia/sangrado, destruir úlceras y/o extirpar pólipos.   Cuando se trata de una hemorragia, la fulguración puede detener el sangrado y de esta manera salvar la vida del paciente, ya que una hemorragia puede ser una emergencia médica grave que puede provocar la muerte. 
  • Si el motivo es una úlcera, que puede ser ocasionada por la infección por Helicobacter pylori, el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el estrés, la fulguración la destruye y ayuda a prevenir su recurrencia. 
  • Finalmente, cuando el objetivo es extirpar pólipos, este los erradica previniendo un cáncer en el lugar donde se encontró, ya que en algunos casos estos pueden convertirse en cáncer. 
CÓMO ES
¿Cómo es el procedimiento?
  • El procedimiento consiste en a través de un endoscopio, o tubo flexible con cámara y luz que transmite las imágenes al médico en una pantalla en tiempo real, se inserta un dispositivo de fulguración y/o ablación que emite una corriente eléctrica que coagula o destruye el equipo. Cuando se quiere hacer el procedimiento en las vías digestivas altas, se introduce un gastroscopio por la boca del paciente y este llega hasta el lugar buscado. Cuando, por el contrario, la zona a tratar está en el colon o recto, se introduce un colonoscopio por el recto hasta llegar al lugar. 
  • En la sala de endoscopia estarán con usted el gastroenterólogo, anestesiólogo y personal especializado para cuidar de usted durante el examen. Para evitar molestias durante el procedimiento, que dura aproximadamente 45 minutos, se le aplicará por vía intravenosa unos sedantes que le permitirán estar relajado durante el examen. Cuando se haya terminado el procedimiento, usted será trasladado a la sala de recuperación mientras se despierta de la sedación y saldrá del centro junto con su acompañante.
VECTOR
¿A quiénes se les hace el procedimiento?

Por indicación de un médico tratante, este procedimiento se le hace a personas que tengan Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Enfermedad de Crohn, sangrado colónico o gástrico, pólipos colónicos y/o gástricos, úlceras gástricas y tumores benignos que puedan llegar a obstruir el intestino.

CÓMO ES
Sobre la sedación

La sedación es un procedimiento mucho más sencillo que la anestesia general en el que se usan medicamentos para inducir un estado de relajación, calma o somnolencia en los pacientes y tiene la ventaja que reduce la ansiedad y el dolor durante el procedimiento endoscópico. En nuestra institución, la sedación es practicada por médicos anestesiólogos que están afiliados a Anestesiólogos Permanentes, lo cual nos da respaldo de todos los certificados y acreditaciones de la especialidad.

FIMA CONSENTIMIENTO
Tiempo de entrega de resultados

En dos días hábiles a las 4 pm. En caso de requerir resultado con urgencia, favor solicitarlo al personal de admisiones.

FIMA CONSENTIMIENTO
A tener en cuenta el día del procedimiento
  • Debe venir con acompañante.
  • Tener disponibilidad de tiempo de aproximadamente 2 horas.
  • Puede hacer su vida normal al salir del procedimiento.
  • Debido a que estuvo bajo sedación, no se recomienda manejar ni comer alimentos pesados durante las 4 horas siguientes al procedimiento.
    Leer cuidadosamente la preparación del procedimiento ya que de esta depende la calidad del resultado. Una preparación incorrecta conlleva a la cancelación o incluso repetición del procedimiento. Está en sus manos! Abajo podrán encontrar las preparaciones asociadas a estos procedimientos. En caso de tener preguntas, no dude en contactarnos
"Haber agendado la cita fue la decisión más importante de mi vida. Nunca me imaginé que mi cuerpo podría estar enfermándose en este momento de mi vida. El diagnóstico a tiempo y el gran trabajo del equipo, hizo que todo se quedara en un pequeño susto y todo volviera a estar bien. Siempre estaré muy agradecido con el equipo de Ugasend"
happy-mature-couple-taking-selfie-photo-on-smartph-2023-11-27-05-21-38-utc-copia (1)
Ricardo Puche

En Colombia la Ley nos obliga a documentar por escrito, por el documento llamado el consentimiento informado, que a todos los pacientes se les explica el procedimiento que se le practicará, entendiendo sus beneficios y posibles riesgos asociados a la prueba, aclarar todas las dudas que el paciente tenga y que el paciente está de acuerdo con todo lo anterior descrito. Abajo podrán encontrar el consentimiento informado de los procedimientos asociados a la colonoscopia.

LINK DE PREPARACIÓN

LINK DE CONSENTIMIENTO

Abrir chat
1
💬 ¿Consulta virtual o presencial?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Puedes agendar tus consultas virtuales o presenciales, comunícate con nosotros.